Protagonista: María Auxiliadora
Lugar: Chisec, Alta Verapaz, Guatemala
Entidad: ASEDE
Autoras: Dora Inés y Fidelia Isem Vásquez
Nosotras las mujeres nos discriminan tres veces primero por ser mujer, pobre e indígena, pero eso no me preocupa por que en las capacitaciones hemos recibido talleres de formación que nos ayudan a entender nuestra propia realidad desde los calores y principios de nuestra cultura que es lo que valoro como mujer y nuestros aportes que van más haya hacia la reflexión y análisis.
También quiero indicar que he sufrido el alto grado de machismo que existe en mi comunidad, comparto con ustedes como lo he afrontado lo cual tengo la certeza de una seguridad en mi misma, manejar con madurez los estereotipos que desvaloriza mi persona, sin embargo mantengo mi autoestima, se que cuento con mis capacidades de desenvolverme en cualquier espacio, los talleres que he recibido ha fortalecido mis conocimientos. .
Ya conociendo mis derechos quiero decirles que a mis compañeras que todas las mujeres tenemos derecho de participar en procesos de formación, conocer nuestros derechos. Todos somos seres de fuente de amor, junto con los hombres construiremos la paz en donde haya respeto y amor, pero también participación en las tomas de decisiones especialmente a nosotras como mujeres que nos tomen en cuenta, en los espacios políticos social, cultural y que la participación sea equitativa, para un bienestar colectivo.
Que los talleres que he recibido durante los 15 meses de estudios ha contribuido fortalecer mis capacidades para tener más conocimientos y dar a conocerme con los interlocutores en las comunidades compartiendo mi experiencia dentro de un proceso de formación. Invitar a las hermanas mujeres que se animen a participar en las capacitaciones pues son oportunidades para formarnos.